Ilustration By Mirna
¿Hasta qué edad deberíamos creer en los cuentos de hadas? ¿debemos creer en las hadas? ¿debemos soñar?...
A veces me siento a pensar en cuál será la manera en la que voy a criar a mis hijos... No sé si les voy a leer cuentos de hadas y comprarle películas de Disney porque no sé si quiera alimentarles la idea de un mundo que no es así y en el que no existen los príncipes azules, ni los unicornios, los castillos que casi alcanzan las nubes, las hadas entre los árboles de los bosques... Pero es por miedo a que sufran, a veces pido tanto ser práctica, fría y analítica que quisiera lo mismo para ellos porque soñar no es gratis, soñar tiene el precio de la cruel verdad, del desengaño... Yo cuando sueño soy feliz, y lo hago despierta cada vez que tengo la oportunidad y me invento miles de cosas, y río sola y lloro y vivo en mundos maravillosos creados a mi gusto, no sé cómo lo hago pero del acto de soñar tomo energías para enfrentarme a su contraparte.
Creo que preferiría enseñarles a buscar las cosas maravillosas que hay en la realidad, desarrollarles un sentido práctico pero optimista, no quiero que me recriminen por hacerles creer en un Ratón Pérez que no existe. Que disfruten los cuentos de hadas sabiendo que no existen esos mundos donde la justicia prevalece, donde el malo siempre acaba vencido y la princesa y su príncipe azul fueron felices por siempre en fin desarrollarles la imaginación con sus piecitos bien puestos sobre la tierra.
Tal vez así yo aprendo algo y dejo de creer en cuentos de hadas que tal vez ya estoy muy vieja para la gracia...
Por otro lado también pienso ¿y si me reclaman un día por no saber soñar despiertos? ¿por no saber lo que se siente?
Mejor dejo que la naturaleza siga su curso porque parece que eso de soñar es algo de lo que no podemos desprendernos, entonces mejor aprendo a cuidarle los sueños y hacerlos fuertes para las adversidades :-)
8 comentarios:
naranja hay fantasias infantiles que no son malas, al contrario son bonitas creencias que perdemos al crecer...soñar es necesario no se puede ser excesivamente real..cuando tengas tus hijos usaras la intuición y casi seguro seguiras el modelo tuyo en buena parte...esos loquitos vienen sin instrucciones y ser padres es mucho de corazón
Saludos
Ay Naranjita!! que lindo post!!
Sabes? cuando uno se convierte en madre no tiene ni idea de lo que eso significa, como dice el loco, esos loquitos vienen sin instructivo, pero nuestro corazòn nos guìa en eso de la crianza, y es necesario dejar que los niños sueñen y crean en mundos de fantasìa, ya llegarà el momento de enseñarles la realidad, eso te lo indicarà tu instinto de madre y los niños tambièn nos enseñan a veces, yo siempre digo que ellos en su mundo pequeñito nos enseñan a ser grandes....grandes de corazòn y valientes para convertir su camino en una realidad pero adornada con linda fantasia.
Sè que cuando te toque el turno de ser madre lo haràs muy bien porque tienes la principal herramienta para lograrlo: Tu buen corazòn!!
Un besote, T.Q.M. :)
Buneo Naranjita, qué puedo decir yo? si ya todo te lo dijeron Wari y el Loco, que ademas son la voz de la experiencia!....no creo que sea sano crecer sin fantasias y sueños, de alguna manera ellos mismos nos impulsan a luchar y a no darse por vencido...la fantasia es necesaria en la vida...pero supongo que la intuición será la mejor arma para saber equilibrarles los sueños a nuestros hijos..
Un abrazo
Naranjita pero que quedaria de nuestro mundo si no creyeramos en esos mundos fantasticos y paralelos.
Quien te dice que la imainaciòn no lo es todo???. No puedes, ni aun queriendo, que tus futuros niños se alejen de esas fantasias...
No quieras eso¡¡ A contrario, el sufrimiento es aprendizaje y a pesar de todo. Al ser mama no tienes idea de nada de nada y siguen creciendo y te sigues preguntando ¿Lo estare hacienco bien?. Al ser niños enseñales cosas de niños , que cuando ellos crezcan, al igual que tu, sortearan las cosas dificiles de la vida. Solo confia... solo ten fe...solo imaginate un escenario mas lindo... y veras, veras con el corazon y con los ojos. Ya veras¡¡¡
Hola!! que tierno tu post... No te sientas mal por soñar o cree en cuentos de hadas... Son parte de la infancia esos cuentos, que a pesar de alejar a los niños de la cruda realidad, le enseñan parte de ella también,enseñan el lado bonito de la vida, que aunque no es el único, ni es el que prevalece, de igual manera existe. Yo también sueño despierta, más de la cuenta en realidad, pero ese ejercicio de mente es el que nos mantiene las esperanzas y la fe en la vida despiertas... Así que como todos te han dicho ya, el día de ser madre, sabrás qué hacer, y verás que es un aspecto bellísimo de los niños esa capacidad de imaginar y ser felices tan sólo con el pensamiento, saben ser felices con lo que les toca.. Quizá a muchos nos falta esa cualidad, pero nunca dejes de soñar,por eso no dejarás de ser crítica, sólo mantiene una lucesita brillante que indica que eres humana y que sueñas...
jeje no me despedí un besote!! byee
que sueñen naranjita, estoy segura que disfrutaras a tus hijitos viendo por la ventana el cielo con las manitos en los cachetes con la mirada perdiiiida en los sueños :D
besitos!
:-( muy bonito Naranjita, tambien me pasa eso...pero los sue~nos nos mantienen despiertas...
Abrazos!
Publicar un comentario